top of page

Es mucha la gente que pregunta si las rastas se lavan, que cómo se lavan, cada cuánto... Así que por lo menos los que paséis por aquí sabréis estas cosillas.
 

Más abajo encontraréis los ingredientes y las instrucciones para hacer un lavado profundo de rastas para los que llevéis mínimo diez meses con ellas.
 

Las rastas se lavan. No todos los días como hace mucha gente con el pelo sin rastas (y que tampoco deberían lavar tan a menudo) pero lavarlas viene bien tanto para el cuero cabelludo que necesita hidratación como para que las rastas se libren del polvo que hay en el ambiente a diario.

 

Sobre la limpieza de rastas...
¿Cada cuánto hay que lavarlas?

Cuando te las acabas de hacer lo mejor es estar entre 15 y 30 días sin lavarse la cabeza, ya que si se mojan estando recién hechas se desharán un poco, la rasta estará despeluchada y si has cerrado las puntas es posible que alguna se abra.

Normalmente sin rastas os lavaréis el pelo 2 ó 3 veces a la semana (o todos los días...) porque es cuando os veis el pelo graso y sucio. ¿Si no lo lavais en 15-30 días no se llenarán las rastas de grasa?

Pues resulta que no, porque el pelo requiere una mínima cantidad de grasa y si lo laváis a menudo creará más grasa más rápido porque se la estáis quitando constantemente. Al dejarle tantos días sin lavarlo "se dará cuenta" de que no tiene necesidad de crear tantísima grasa y eso hará que os lo podáis lavar una vez a la semana sin que esté sucio, ¡así que aguantad!.
 

A partir de ese tiempo sin lavar, lo recomendable es una vez a la semana, pero depende de la persona.

Hay quien prefiere lavarlas una vez cada dos semanas y quien las lava dos veces a la semana.

Lavándolas una vez a la semana se hidrata la cabeza lo suficiente para que el cuero cabelludo esté hidratado y no haya exceso de caspa ni pique la cabeza.

Cuando os las lavéis no tratéis de enjabonar las rastas, sólo hay que frotar el cuero cabelludo.
 

¡Importante! El champú es muy recomendable que sea lo más natural posible, suele recomendarse el de coco.

Si tiene muchos químicos, tened en cuenta que al lavaros la cabeza pueden quedar restos de champú dentro de las rastas y eso puede hacer que huelan mal o se vean restos blancos en el interior dificilísimos de quitar.
 

Y otro punto muy importante es el secado después de lavarlas.
 

Si no se secan bien podrían salirles moho y oler a humedad, así que aseguraos de que quedan secas sobre todo antes de dormir.
 

Si podéis evitar el secador sobre el cuero cabelludo hacedlo, porque es otro de los causantes de que salga más caspa y haya más picores al resecar la zona.

En verano es muy fácil no hacerlo ya que en un par de horas con el calor se secan solas, pero en invierno pueden tardan, según el grosor, el largo y lo compactas que sean las rastas, incluso 12 horas en secarse. Por esto, en invierno intentad lavaros la cabeza por la mañana y escurrid las rastas antes de envolverlas en una toalla hasta que dejen de gotear, después podéis apretarlas con la toalla intentando que se sequen todo lo posible. Si son largas podréis usar el secador siempre que el aire no de en el cuero cabelludo, y si da, que sea poco y frío.




 

Limpieza profunda de rastas

Este lavado no es para sustituir al semanal. Mientras que el semanal es para el cuero cabelludo y muy superficial para las rastas, éste se concentra en lavar las rastas por dentro de todo el polvo y suciedad que se les pueda acumular.

 

Recomendamos hacer el lavado un mes sí y un mes no, pero como cada persona es un mundo probad vosotros cada cuántos meses os viene bien. Si cada dos, tres,... Según lo sucio que veáis el barreño.

 

Lo que necesitaréis para realizar este lavado es un barreño en el que os quepan la cabeza y las rastas, una cuchara, bicarbonato, vinagre de manzana y un limón.

 

Echad agua tibia en el barreño sin pasaros de cantidad ya que cuando metáis las rastas subirá el nivel de agua.

 

Verted 3 cucharadas soperas de bicarbonato y removed.

 

Otras 3 cucharadas de vinagre, y 2 ó 3 de limón.

 

Después de removerlo otra vez podéis meter las rastas, y deberéis tenerlas en remojo 5-10 minutos.

 

Cuando las saquéis deberíais ver sucio el barreño, y aclararos las rastas con abundante agua.

 

¡Esperamos que este lavado os sea de utilidad! Un saludo.

 

Para preguntar precios o cualquier duda sobre rastas enviad un correo a 

rastasnaturalesmadrid@gmail.com


También podéis seguirnos en Twitter y hablar por mensaje privado, o en instagram.
 

  • Twitter App Icon
  • Icono de la aplicación Instagram

Estamos en Mejorada del Campo (Madrid)




 

bottom of page